ObjetivosLos principales objetivos del programa son preparar especialistas para la economía del futuro y desarrollar las competencias generales y profesionales necesarias para el mercado laboral internacional, tanto en economías emergentes como desarrolladas, para los sectores público y privado. El programa está diseñado para desarrollar el espíritu emprendedor, las habilidades de comunicación y las habilidades de trabajo en equipo de los estudiantes, así como para proporcionarles las competencias académicas y comerciales requeridas para cualquier empresa comercial internacional.Contenidos y estructuraEl programa ofrece a los estudiantes un plan de estudios actualizado, similar a los ofrecidos por las mejores universidades de Europa (como la Universidad de Viena, la Freie Universität Berlin, la Universidad Hull, la Universidad de Maastricht, la Universidad de Nottingham Trent, la Universidad de Bocconi y otras) . Temas como la microeconomía, la macroeconomía, la economía europea, las políticas económicas comparativas, el comercio internacional, las inversiones internacionales, las corporaciones multinacionales, las políticas económicas y de desarrollo regional y la diplomacia económica representan el núcleo del programa. El programa se enfoca en que los estudiantes adquieran el conocimiento apropiado, las habilidades analíticas, así como la experiencia profesional práctica; las pasantías están disponibles en importantes compañías internacionales, bajo la guía de asesores académicos y profesionales.Perspectivas de carreraConsiderando las competencias específicas obtenidas dentro de este programa, apoyado por el mejor equipo académico de la región, las oportunidades profesionales de los futuros egresados son variadas y atractivas, tanto a nivel nacional como internacional. Los trabajos potenciales a los que se dirige este programa incluyen consultor de negocios, economista en comercio internacional, experto en inversiones, funcionario de aduanas, consultor de diplomacia, representante comercial, asistente de investigación en comercio internacional, analista de negocios, asistente de atención al cliente, consultor de negocios europeo y otros.Perspectivas internacionalesLas habilidades y habilidades adquiridas por los graduados les permiten seguir carreras internacionales exitosas, así como continuar sus estudios dentro de un programa de maestría, ya sea en la UBB-FSEGA o en otras universidades europeas. Además, los estudiantes matriculados en el programa pueden cursar un semestre en universidades de prestigio fuera de Rumanía, en el marco de los distintos convenios interinstitucionales Erasmus de UBB-FSEGA, u otros convenios interinstitucionales que permitan el intercambio de estudiantes, o programas de prácticas internacionales para estudiantes.Plan de estudios1er semestre (30 créditos)Microeconomía
Economía Europea
Matemática Aplicada a la Economía
administración
Finanza pública
Fundamentos de servicios
Idioma moderno aplicado a los negocios (francés, alemán, italiano o español)
Educación Física2do semestre (30 créditos)Macroeconómica
Matemática Financiera y Actuarial
Contabilidad básica
TI para empresas
Marketing Básico
Derecho empresarial
Idioma moderno aplicado a los negocios (francés, alemán, italiano o español)
Educación Física3er semestre (30 créditos)Contabilidad financiera
Finanzas corporativas
Bases de datos y programas
Estadísticas descriptivas
Ética de negocios
Idioma moderno aplicado a los negocios (francés, alemán, italiano o español)
Curso electivo 1 de:Historia Económica
Doctrinas Económicas
Impuestos
Introducción a la programación de computadoras
Gestión empresarial
Introducción a la metodología de investigación científica
Lógicas4to semestre (30 créditos)Transacciones económicas internacionales
Economía Internacional
Comunicación deontología
Administración Internacional
Pasantía - Transacciones económicas internacionales
Idioma especializado aplicado (francés, alemán, italiano o español)
Curso electivo 2 de:Contabilidad Administrativa
Turismo internacional
Conducta economica
Teoría de la organización industrial
Finanzas internacionales
Estadística inferencial
Politologia
Curso electivo 3 de:Introducción a la práctica económica y diplomática internacional
Informes financieros
Seguros internacionales
Algoritmos y estructuras de datos
Comportamiento del consumidor
Demografía5to semestre (30 créditos)Pagos y Financiamiento Internacional
Políticas económicas comparativas
Políticas económicas y de desarrollo regional
Mecanismos de economía global
Comunicación empresarial (francés, alemán, italiano o español)
Curso electivo 4 de:Contabilidad avanzada
Controlador
Comercialización Comercial
Políticas de desarrollo agrícola y rural
Gestión financiera
Gestión estratégica
Econometría Básica
Sociologia economica
Curso electivo 5 de:Marco legal de transacciones internacionales
Valoración de negocios
Planificación Estratégica Local
Análisis financiero
Programación y entornos de desarrollo
Gestión de proyectos
Gestión en Comercio y Turismo
Políticas de mercadeo
Pronóstico económicoSexto semestre (30 créditos)Inversiones internacionales
Cuestiones de política comercial
Corporaciones multinacionales
Comunicación empresarial (francés, alemán, italiano o español)
Elaboración de Tesis de Graduación.
Curso electivo 6 de:Etiqueta y protocolo en negocios internacionales
Control Financiero y Auditoría
Gestión de residuos
Mercados financieros
Gestión de recursos humanos
Herramientas y técnicas de promoción
Elementos de la teoría de juegos
Curso electivo 7 de:Economía y geopolítica
Agroturismo
Economía Urbana y Mercado Inmobiliario
Sistemas de Información Gerencial
Gestión de pequeñas y medianas empresasPara obtener más información, incluida la admisión, visite href = "https://econ.ubbcluj.ro/international